24 julio, 2010

Perú: descubren sitio de sacrificios de hace mil años

Fuente: BBC News

En Perú, un grupo de arqueólogos descubrió un corredor ricamente adornado, y de más de mil años, que se habría utilizado para sacrificios humanos.

El equipo de investigadores dio a conocer que había encontrado por lo menos seis esqueletos en un corredor de 60 metros, ricamente decorado, cubierto por murales de muchos colores.

Se afirma que éste se habría utilizado para el sacrificio de los prisioneros. Se trata del más reciente de una serie de hallazgos en la región costera de Lambayeque, en el norte de Perú.

Los arqueólogos dicen que su descubrimiento viene a respaldar teorías respecto a una particular ceremonia que involucraba los asesinatos rituales.

Parte de un complejo mayor

El director de las excavaciones, Carlos Wester la Torre, expresó que el amplio corredor ceremonial formaba parte de un complejo arquitectónico que representaba la jerarquía y los rituales centrados en torno a los sacrificios humanos propios de esta cultura.

El gran corredor se abría hacia cinco tronos y tres pórticos separados por el mismo espacio, cerca de la principal pirámide del sitio arqueológico.

La cultura Moche, la que vivió en los años 100 A.C. y 800 D.C. era una avanzada civilización agrícola que precedió al imperio Inca de Perú.

El periodista de la BBC, Dan Collins, desde Perú, afirma que, en los últimos 25 años, se han encontrado tres tumbas de gran tamaño, las que contienen los restos de nobles y reyes, amén de una extraordinaria cantidad de artefactos.

No hay comentarios: